En los últimos años, con la mejora del consumo, el número de consumidores nacionales de café ha superado los 300 millones, y el mercado cafetero chino ha experimentado un rápido crecimiento. Según las previsiones del sector, el valor de la industria cafetera china alcanzará los 313.300 millones de yuanes en 2024, con una tasa de crecimiento compuesta del 17,14 % en los últimos tres años. El informe de investigación del mercado del café chino, publicado por la Organización Internacional del Café (OIC), también destaca el prometedor futuro de la industria cafetera china.
El café se divide principalmente en dos categorías según su forma de consumo: instantáneo y recién hecho. Actualmente, el instantáneo y el recién hecho representan alrededor del 60% del mercado cafetero chino, mientras que el recién hecho representa alrededor del 40%. Gracias a la creciente cultura del café y al aumento de los ingresos, las personas buscan una vida de calidad y prestan cada vez más atención a la calidad y el sabor del café. El mercado del café recién hecho está creciendo rápidamente, lo que ha impulsado el consumo de granos de café de alta calidad y la demanda de importación.
1. Producción mundial de granos de café
En los últimos años, la producción mundial de café ha seguido aumentando. Según la Organización de las Naciones Unidas para la Alimentación y la Agricultura (FAO), la producción mundial de café alcanzará los 10,891 millones de toneladas en 2022, lo que representa un incremento interanual del 2,7 %. Según la Organización Mundial del Café (OIC), la producción mundial de café en la temporada 2022-2023 aumentará un 0,1 % interanual, alcanzando los 168 millones de sacos, equivalentes a 10,092 millones de toneladas. Se prevé que la producción total de café en la temporada 2023-2024 aumente un 5,8 %, alcanzando los 178 millones de sacos, equivalentes a 10,68 millones de toneladas.
El café es un cultivo tropical, y su área de plantación global se distribuye principalmente en América Latina, África y el Sudeste Asiático. Según estadísticas de la Organización de las Naciones Unidas para la Alimentación y la Agricultura, el área total de cultivo de café en el mundo en 2022 es de 12,239 millones de hectáreas, una disminución interanual del 3,2%. Las variedades globales de café se pueden dividir botánicamente en café Arábica y café Robusta. Los dos tipos de granos de café tienen características de sabor únicas y a menudo se utilizan para producir diferentes productos. En términos de producción, en 2022-2023, la producción total mundial de café Arábica será de 9,4 millones de sacos (aproximadamente 5,64 millones de toneladas), un aumento interanual del 1,8%, lo que representa el 56% de la producción total de café; la producción total de café Robusta será de 7,42 millones de sacos (aproximadamente 4,45 millones de toneladas), una disminución interanual del 2%, lo que representa el 44% de la producción total de café.
En 2022, 16 países tendrán una producción de café superior a las 100.000 toneladas, lo que representa el 91,9 % de la producción mundial. Entre ellos, 7 países de Latinoamérica (Brasil, Colombia, Perú, Honduras, Guatemala, México y Nicaragua) concentrarán el 47,14 % de la producción mundial; 5 países de Asia (Vietnam, Indonesia, India, Laos y China) el 31,2 %; y 4 países de África (Etiopía, Uganda, República Centroafricana y Guinea) el 13,5 %.
2. La producción de granos de café de China
Según la Organización de las Naciones Unidas para la Alimentación y la Agricultura (FAO), la producción de café en China en 2022 alcanzará las 109.000 toneladas, con una tasa de crecimiento compuesto a 10 años del 1,2%, lo que representa el 1% de la producción total mundial y la sitúa en el puesto 15.º a nivel mundial. Según estimaciones de la Organización Mundial del Café (OIC), la superficie de cultivo de café en China supera las 80.000 hectáreas, con una producción anual de más de 2,42 millones de sacos. Las principales zonas de producción se concentran en la provincia de Yunnan, que representa aproximadamente el 95% de la producción total anual de China. El 5% restante proviene de Hainan, Fujian y Sichuan.
Según datos del Departamento Provincial de Agricultura y Desarrollo Rural de Yunnan, para 2022, la superficie de cultivo de café en Yunnan alcanzará los 1,3 millones de mu, con una producción de grano de café de aproximadamente 110.000 toneladas. En 2021, el valor de la producción de toda la cadena de la industria del café en Yunnan fue de 31.670 millones de yuanes, un aumento interanual del 1,7%. De estos, el valor de la producción agrícola fue de 2.640 millones de yuanes, el valor de la producción de procesamiento fue de 17.360 millones de yuanes y el valor añadido de la venta al por mayor y al por menor fue de 11.670 millones de yuanes.
3. Comercio internacional y consumo de granos de café
Según el pronóstico de la Organización de las Naciones Unidas para la Alimentación y la Agricultura (FAO), el volumen mundial del comercio de exportación de granos de café verde en 2022 será de 7,821 millones de toneladas, una disminución interanual del 0,36%; y según el pronóstico de la Organización Mundial del Café (OMA), el volumen total del comercio de exportación de granos de café verde en 2023 caerá a alrededor de 7,7 millones de toneladas.
En términos de exportaciones, Brasil es el mayor exportador mundial de granos de café verde. Según la Organización de las Naciones Unidas para la Alimentación y la Agricultura, el volumen de exportación en 2022 fue de 2,132 millones de toneladas, lo que representa el 27,3% del volumen del comercio de exportación mundial (el mismo a continuación); Vietnam ocupó el segundo lugar con un volumen de exportación de 1,314 millones de toneladas, lo que representa el 16,8%; Colombia ocupó el tercer lugar con un volumen de exportación de 630.000 toneladas, lo que representa el 8,1%. En 2022, China exportó 45.000 toneladas de granos de café verde, ocupando el puesto 22 entre los países y regiones del mundo. Según las estadísticas de la Aduana china, China exportó 16.000 toneladas de granos de café en 2023, una disminución del 62,2% con respecto a 2022; China exportó 23.000 toneladas de granos de café de enero a junio de 2024, un aumento del 133,3% respecto al mismo período de 2023.
Hora de publicación: 25 de julio de 2025